Será la número 151. Dónde se presentará música, teatro, danza y múltiples actividades, que inundaran los sentidos de quienes asistan a la Feria de las Flores. Como es el caso de María del Carmen Mendoza Araballo, coordinadora del patronato, de esta actividad, ya tradicional en la ciudad de México, quien desde 1925, cuando tenía seis años, ha asistido a todas las ediciones de esta celebración en el barrio de San Ángel.
“Inicialmente la feria se organizaba para festejar a la Virgen del Carmen. Después se le fueron anexando actividades de juegos de apuestas, como las peleas de gallos. Las autoridades veían que muchos llegaban felices, pero se iban muy tristes, porque en las apuestas se picaba la gente, donde no sólo era dinero lo que se perdía, también sus casas.”
Ignacio Comonfort cuando era presidente (1856). La hizo oficial. San Ángel era un lugar con mucha vegetación. Era un edén. Por eso, “Feria de las Flores”. Aclaró Carmen Mendoza.
Al pasar de los años, la feria llegó a ser tan conocida por los habitantes de la República, que empezaron a florecer en varios estados, Ferias de las flores, como en Puebla.
Al hacerse del conocimiento masivo, la Feria de las Flores, acudía gente humilde, de abolengo, como trabajadores de la fábrica de papel (Loreto).
“Las cuales no eran discriminadas, por las personas adineradas en esta zona de la ciudad, y se podía ver convivir estos estratos sociales.”
Doña Carmen ¿Qué distingue a la Feria de las Flores de otras que se hacen llamar así?
Los carros alegóricos. Desde 1925 se han exhibido este tipo de vehículos cubiertos con flores. En ellos se acostumbra que viajen las reinas y princesas elegidas en el concurso de esta festividad.
En 1919 nací yo. Recuerdo que a los seis años de edad, la gente que los tripulaba regalaba rollos de papel. Muchos eran camiones de carga. Eran adornados en barrios de Santa Rosa, San Bartola.
¿Alguna vez concursó para ser reina de la Feria?
Mi papá era un hombre muy estricto, él decía: “no me gusta que mis hijas anden luciéndose en público”. No tuve la oportunidad, sin embargo, mi hermana mayor lo hizo, pero fue a escondidas.
¿Ha existido algún año en que se ha suspendido la Feria?
En 1929, cuando existió la persecución religiosa, la cristiada, y por su puesto ese año fue al asesinato de Álvaro Obregón.
Y ¿Cuál es el emblema de la Feria de las Flores?
La dalia, la cual simboliza la unidad de todos los estados de la República Mexicana. Y a la cual le doy el significado de, no lucrar, por ser acorde a un principio básico, todas las actividades exhibidas en la feria son gratuitas. Desde las exposiciones hasta los conciertos, que se realizan en el Parque la Bombilla y en sus sedes alternas, que son aledañas en los centros culturales ubicados en San Ángel.
Entradas populares
-
Situarse en el presente permite conocer los recuerdos y las experiencias, en este caso es una entrevista con Huemanzin Rodríguez Méndez quie...
-
El consorcio de librerías españolas Agapea , Libros urgentes llega a México, al inaugurarse este fin de semana la primera en nuestro país y...
-
“Nuestra vida está en contacto con la religión, de hecho mi apellido, es el nombre de una capilla.” Declaró David La Chapelle, fotógrafo nor...
-
Gloria Contreras, directora del Taller Coreográfico de la UNAM, dio su opinión sobre la falta de condiciones laborales que experimentan los...
-
En una búsqueda incierta sus miradas atravesaban hueso y piel. Sus ojos no dejaban de avanzar aunque sus pies y todo su cuerpo ya se habían ...
-
En México, se dará inicio a un proceso de transformación del sistema de justicia penal, el cambio radica principalmente ...
-
La actriz María Luisa Alcalá recibió un homenaje por parte de los Narradores Orales de Santa Catarina, una organización dedicada en articu...
-
Me dejas sin acabar. Apareciste un día durante el anochecer, en una banca, donde hojas brincaban en tus manos. Recordaste errores, enojos al...
-
“La mayor problemática de los indocumentados centroamericanos es cruzar el infierno, es decir, adentrase al territorio de México”. Óscar Ma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario